DECAPITANDO EL MÍTICO JAPÓN FEUDAL
En Ninja scroll no solo los trazos y colores son hermosos. Todo en lo que respecta al arte mismo de Ninja scroll lo es. Con una estética de animación ochentera, y con osadas escenas sexuales, Madhouse consigue su primera obra de arte.
CUANDO EL INGENIO ES EL PROTAGONISTA
Los hombres que caminan sobre la cola del tigre es tan simple como brillante. Akira Kurosawa ya nos muestra los primeros atisbos de su genialidad técnica y artística en este mediometraje que suele pasar desapercibido dentro de su filmografía.
EL MISTERIOSO SAMURÁI DEL LEJANO ESTE
Yojimbo cuenta la historia de un mercenario. Y de dos bandas rivales. Esta historia es la de un samurái errante. Pero por sobre todo, esta historia trata de venderse al mejor postor.
Hara-Kiri: muerte de un samurai
En esta oportunidad Takeshi Miike nos trae un remake de la magistral película de Masaki Kobayashi, Harakiri (1962). Evitando caer en comparaciones odiosas, podemos afirmar que Hara-Kiri anda bastante bien aunque tiene una serie de puntos débiles que te invitamos a conocer.
Rashomon: cuatro versiones de una muerte
Rashomon de Akira Kurosawa es una oda a la reflexión inteligente, a cuestionarse qué es la verdad; una motivación a ahondar en la naturaleza del hombre.
Harakiri, o la desmitificación del honor japonés
Lo que hace de Harakiri una obra maestra, recae en cómo el protagonista logra hacer viajar al espectador con su relato a las causas mismas de su determinación a cometer dicho ritual de suicidio. ¿Y cómo lo hace? bajo la más fría serenidad en que se encuentra sentado, sumada a